En Uvirtual, nuestro principal canal de comunicación con
los alumnos es a través de la Secretaria Académica, cuya labor principal es
entregar día a día, respuestas a los miles de alumnos de nuestras cápsulas,
cursos y Diplomas.
En la actualidad esta paciente labor recae en el Sr. Hugo
Saez, nuestro Secretario Académico. Perito Criminalístico de profesión, Hugo
lleva más de 2 años en Uvirtual y para muchos de nuestros alumnos es una voz
más que conocida.
Para conocerlo más en profundidad le realizamos la siguiente
entrevista.
¿Qué es la
Secretaria Académica?
En mi rol de Secretario
Académico, atiendo las consultas de tipo administrativa y tecnológica que
realizan los estudiantes de los diferentes Campus que ofrece Uvirtual, a través
del correo institucional (secad@uvirtual.cl)
y también vía telefónica (02-2 7523476).
Además de esto, realizo el
monitoreo y seguimiento de los alumnos en los distintos cursos en modalidad
E-Learning, elaborando informes y estadísticas del estado de avance en las
cápsulas y cursos.
Por otro lado, en el Programa de
Aprendizaje Autogestionado Minsal, colaboro con los Coordinadores de
Capacitación en la obtención y procesamiento de información de los estudiantes
de los distintos Servicios de Salud participantes en el programa.
¿Cuál es el flujo de atención diaria de personas y a qué proyectos
corresponden?
¿Cómo describirías a los usuarios de UVirtual?
Los alumnos en general son cordiales
y siempre están atentos a las indicaciones que se les entrega. Hay casos en los
cuales se debe trabajar un poco más, como con la gente mayor, quienes no están tan
familiarizadas con las Herramientas del conocimiento y las TICS, así como las
personas de sectores rurales, donde muchas veces el acceso a internet es
limitado y por tanto su acceso a las plataformas es más complejo.
Basándome en estas y otras
variables que genera el aprendizaje virtual, es como tengo que contextualizarme
para tratar cada caso de forma particular, ya que si bien algunas consultas son
similares, trabajar con personas es muy dinámico y exige una preocupación
especial para monitorear cada caso.
¿Algún mensaje a la comunidad de Uvirtual?
Ciertamente es un honor formar
parte del proceso de formación de todos los alumnos que toman cursos en
Uvirtual y sus proyectos asociados (MINSAL, PDI, DIPLOMAS, ETC) asi como
también del alcance que este proceso pueda tener. El E–Learning no es fácil de
abordar, pero permite a las personas acceder a capacitacion constante y
conocimientos actuales sin dejar de lado temas como el trabajo o la familia. En
la actualidad el tiempo es muy valorado, y en este ámbito se puede aprovechar
de mejor manera, sobre todo si es el mismo alumno el que organiza sus tiempos y
actividades a realizar. Invito a todas las personas a seguir adquiriendo
habilidades y fortalezas en sus respectivas áreas del saber, y a los que aun no
conocen esta modalidad de aprendizaje, informarse acerca de cuáles son las cualidades
y beneficios de la nueva era del conocimiento.
Atte.
Hugo Saez
Secretario Académico Uvirtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario